La Restitución de la Dignidad

“VA 28462 CHUQUITANTA”. La Restitución de la Dignidad” es una aproximación de cine documental participativo, de autorrepresentación y empoderamiento en relación a los museos, el patrimonio, la memoria y la cultura viva de las comunidades RUNAS.  “…The Restitution of Dignity” is a participatory documentary film approach, self-representation and empowerment in relation to museums, heritage, memory and the living culture of the RUNE communities. (English below)


El documental en desarrollo busca contextualizar y comprender la complejidad y necesidad de restituir la memoria y la representación de las sociedades indígenas. El punto de partida de la película, es la exposición etnográfica de una MALLQUI de Chuquitanta. Un fardo funerario de origen peruano en Berlín – Alemania que fue extraído por una mercader alemán a inicios del siglo XX, y que junto a un cuantioso número malquis y objetos profanados ilegalmente, fué vendido en Berlín y pasó ser patrimonio del Imperio Prusiano hasta el día de hoy.  VA28462 Chuquitanta, es un fardo funerario que lo conforman dos difuntos, un anciano y un niño indígena provenientes del Valle Bajo del Río Chillón, actualmente entre la Región de Lima Norte y el Callao.

Este es un proyecto en  colaboración con la Asociación Cultural Kapaq Sumaq Ayllu, vecinos del valle bajo de Río Chillón, El Círculo Ciclista Protector de las Huacas, Escuela Virgen de Guadalupe, Complejo Arqueológico El Paraíso, Sitio Arqueológico y Centro Cultural Huaca Culebras. Con el respaldo del Instituto de Arte en Contexto – Universidad de Artes de Berlín (UDK), Förderverein Kunst im Kontext e.V, Goethe Institut Lima y la Embajada del Perú en Berlín.

The documentary in development seeks to contextualize and understand the complexity and need to restitute the memory and representation of indigenous societies. The starting point of the film is the ethnographic exhibition of a MALLQUI from Chuquitanta. A funerary bundle of Peruvian origin in Berlin – Germany that was extracted by a German merchant at the beginning of the 20th century, and that together with a large number of malquis and illegally desecrated objects, was sold in Berlin and became patrimony of the Prussian Empire until today.  VA28462 Chuquitanta, is a funerary bundle made up of two deceased, an old man and an indigenous child from the Lower Valley of the Chillon River, currently between the Northern Lima Region and Callao.

This is a collaborative project with the Asociación Cultural Kapaq Sumaq Ayllu, neighbors of the lower valley of Río Chillón, El Círculo Ciclista Protector de las Huacas, Escuela Virgen de Guadalupe, Complejo Arqueológico El Paraíso, Sitio Arqueológico y Centro Cultural Huaca Culebras. Supported by the Institute for Art in Context – University of the Arts Berlin (UDK), Förderverein Kunst im Kontext e.V., Goethe Institut Lima and the Peruvian Embassy in Berlin.


Fotografía en Külhhaus (Berlín): Zsófia Putszt.

Fotografía de miembros de la Asociación Cultural Kapaq Sumaq Allyu en la Huaca el Paraíso, Chuquitanta: Daniela Zambrano Almidón.

Advertisement
%d bloggers like this: